Home / Uncategorized

Uncategorized

Revolución Duartiana inicia en Azua levantamiento de datos para identificar personas sin actas de nacimiento

AZUA, RD.- El Movimiento Patriótico Revolución Duartiana inició en el Barrio Los Acostados del Municipio Azua, un levantamiento de datos para identificar a las personas que carecen de actas de nacimiento y gestionar a través de los organismos correspondientes la entrega de ese documento, con la finalidad de que tengan acceso a los planes sociales del Estado.
La recolección de las informaciones se inició bajo la supervisión del coordinador general de la Revolución Duartiana, Luis Acosta Moreta, quien anunció la ampliación a todo el país del programa de suministro de alimentos “Que Nadie se Acueste Sin Comer”, dirigido a familias de escasos recursos materiales y en situación de vulnerabilidad.
Acosta Moreta explicó que una persona sin acta de nacimiento es un muerto vivo, alegando que jurídicamente no existe, lo que le impide beneficiarse de las políticas públicas del Estado, diseñadas para las clases desposeídas.
“Es bueno Recordarle que el que no tiene acta de nacimiento, jurídicamente no existe. Y son excluidos de los planes Sociales del Gobierno”, manifestó Luis El Gallo.
Agregó que el operativo de recolección de datos se inició en la Provincia Azua, atendiendo la división territorial que tiene la Junta Central Electoral, hasta abarcar todo el territorio dominicano.
Durante la apertura de la jornada, Acosta Morera estuvo acompañado de Juvenal Brenes, en representación de Dialogo Conservador, una comisión de la Antigua Orden Dominicana, que dirige Angelo Vásquez; y representantes de otras organizaciones civiles que forman parte del Movimiento Patriótico Revolución Duartiana.

Población de Santiago da amplio apoyo a caminata de la Revolución Duartiana

SANTIAGO, RD.- La Mesa de Coordinación de la Revolución Duartiana, organizó este sábado en Santiago una marcha de apoyo a la política migratoria del Gobierno contra la inmigración ilegal y la intervención de la comunidad internacional en la solución de la crisis de Haití.
La caminata, que recibió un amplio respaldo de la población de Santiago, se inició en el Monumento de los Héroes de la Restauración y recorrió, entre otras calles, la 16 de Agosto, El Sol, Francia y 30 de Marzo, bordeando el Parque Colón, donde fue recibida con un repique de campana.
Los participantes en la actividad regresaron al punto de partida en el Monumento de Santiago, donde el coordinador general de la Revolución Duartiana, Luis Acosta Moreta, encabezó la juramentación del Segundo Batallón Duartiano Fernando Valerio, que coordina el dirigente comunitario Beraldo Peña.
En un breve discurso, Acosta Moreta proclamó que con la Revolución Duartiana se da inicio en el país a la segunda Restauración de la República.
Agregó que Santiago es una ciudad histórica en las luchas soberanas del pueblo dominicano y bastión de la dominicanidad.
Expresó que hoy al igual que ayer, las mujeres y valientes hombres de Santiago sabrán dar su respuesta a cualquier intento que pretenda mancillar el territorio dominicano.
Sostuvo que la inmigración ilegal es una grave amenaza para la estabilidad política y social del país, y lamentó que la comunidad internacional permanezca indiferente a los llamados de ayuda del Gobierno Dominicano para que se tome una decisión frene la espiral de violencia que se vive en Haití.
Acosta Moreta resaltó el papel que tienen por misión desempeñar los batallones duartianos en la defensa de los ideales del Padre de La Patria, Juan Pablo Duarte.
Durante la caminata, Acosra Morera estuvo acompañado de Angelo Vázquez, de la Antigua Orden Dominicana, Juvenal Brenes, en representación de Dialogo Conservador y los integrantes de otras organizaciones civiles que forman parte del Movimiento Patriótico Revolución Duartiana.
“DUARTE NO ES DE NADIE. DUARTE ES DE TODO. Y la Revolución Duartiana asume el compromiso de defender su legado y promover sus ideales en el momento en que más se necesita que cada dominicano sea como él. Si queremos patria tenemos que defenderla”, concluyó Luis el Gallo.